El Nacional
El administrador de la Lotería Nacional, José Francisco Peña Guaba, será sometido a la justicia mañana acusado de prevaricación y malversación de caudales públicos, por haber repartido 27 millones de pesos a diputados, senadores y otras instituciones para la compra de juguetes con motivo del Día de Reyes.
El sometimiento será hecho por la Alianza Dominicana contra la Corrupción en la Dirección Administrativa contra la Corrupción (DPCA), en el edificio viejo del Palacio de Justicia del Centro de los Héroes.
Julio César Tiburcio, presidente de la Alianza, dijo que Peña Guaba incurrió en prevaricación, en violación del artículo 102 de la Constitución de la República, por lo que tendrá que responder ante la justicia.
“A toda luz, se trata de malversación de caudales públicos, en vista de que los fondos de la Lotería Nacional, de acuerdo a lo establecido en la Ley que le da origen, indica que son únicamente para obras de bien social”, indicó Tiburcio.
Declaró que la Ley precisa bien claro que esos fondos deben ser utilizados en obras a favor de desvalidos, en atenciones médicas y para ir en auxilio de necesitados, a los cuales el Estado está en el deber de socorrer.
“El disponer de 27 millones de pesos, los diez que les dio a los legisladores, 15 millones que otorgó no se sabe a quién, a toda luz se trata de una violación flagrante del Código Penal, que castiga la malversación de fondos”, sostuvo Tiburcio.
Adelantó que mañana, la Alianza Dominicana contra la Corrupción se constituirá en parte civil, para presentar ante el DPCA una denuncia en ese sentido contra Peña Guaba.
Peña Guaba admitió que repartió más de diez millones de pesos a diputados y senadores de distintos partidos para que hagan donaciones de juguetes con motivo del Día de Reyes.
El funcionario alegó que entregó a cada legislador “un bono de 50 mil pesos” como parte de una política de esa institución benéfica de “realizar este tipo de donativo a las distintas instituciones, públicas y privadas, que requieren cualquier tipo de ayuda”.
“Todos los años la Lotería entrega a diferentes instituciones sociales y de servicios, donaciones de juguetes y este año hicimos igual. Lo que ocurre es que a nosotros nos llegaron muchas solicitudes de diputados y senadores; entonces tomamos la decisión de darles a todos, porque si le dábamos a uno hubieses sido discriminatorio, lo estaríamos dando por política”, explicó Peña Peña Guaba en nota de prensa distribuida el jueves.
Dijo que que la entrega la hizo con responsabilidad bajo el entendido de que “si hay un sector que nosotros estamos convencidos que cuando se da llega a los más necesitados, es a los legisladores, porque las donaciones que se les suministran, no se la roban, no se quedan, no la venden”.
“Entonces, nosotros autorizamos a los 210 legisladores, no fue a uno, no fue a un partido, o sea no fue por política, fue institucional”. Añadió que pueden estar seguro que “esos fueron los juguetes que llegaron a todas las comunidades”.
El funcionario señaló que la entidad que dirige atendió todas las solicitudes de juguetes enviadas por las diferentes instituciones del país.
Tanto durante las fiestas navideñas de Nochebuena y Año Nuevo, así como en las celebraciones de los Santos Reyes, la Lotería Nacional también entregó miles de raciones alimenticias y golosinas en regalos para los niños de diferentes centros de acogida, instituciones religiosas, gremios profesionales y organizaciones de discapacitados, entre otras, que hicieron sus peticiones.
No especificó el sistema empleado para entregar los recursos a los legisladores ni quién lo supervisó.
Algunos legisladores se quejaron de que no recibieron el citado bono.
El martes, ex combatientes constitucionalistas suspendieron una huelga de hambre que mantenían desde hacía 13 días luego que Peña Guaba se comprometiera a entregarles mil raciones alimenticias y 100 mil pesos para el pago del local que alberga la institución, así como una pensión de ocho mil pesos a cada uno, dotarlos de seguro médico y suministrarles 150 mil pesos para la compra de un vehículo.