<sábado 10 de enero de 2009

MOTOAMBULANCIA EN NAGUA: COSAS DEL DOMINICANO EN PLENO SIGLO XXI

Por Francis Frías

Nagua, RepublicaDominicana, 10 enero 2009.- Mientras transitaba por las calles de mi pueblo, desde luego en busca de las noticias, me encontré con este drama muypeculiar que solo sabemos hacer losdominicanos.

Como vivimos en país donde muchas veces a los que no tienen nada todo se ledificulta, es por eso que acuden a lo mas elemental.

Por ejemplo en día de hoy descubrí que en Nagua,pueblo ubicado al norte de la RepublicaDominicana y que cumple en este mes 70 años de su fundación, queaquí existe lo quedesde hoy hemosdenominado moto ambulancia

Mientras transitaba por lacalle 27 de Febrero antigua calle colon, llegando donde están las oficinas de Codetel, observo estedrama de una señora en un motoconcho, con trasladando a su hijo enfermo con un suero en lamano derecha ycon la otra protegiendo a su niños.

Doblaron y tomaron la calleMiguel José y seguimos su ruta tomándoles varias fotografías, porque fue curioso observar este escenario de los tantos que adiario se ven en nuestro país.

Entonces al llegar a la calle Gastón Fernando Delignenote que por lo menos iban a llegar a un centro medico privado y seguí tomándolesfotografías, desde el vehiculo que mi cuñada que me lo había prestado para ir a la calle Altagracia acargar cuatro baterías de su inversol.

Así fue cuando llegaron a la parte frontal del CentroMedico note que en verdad el niñoestaba muy grave y que iban donde el Doctor que se ha ganado la confianza de curar a los niños, me refiero al Doctor Felipe Pérez.

Seguí entonces mi camino y llegue hasta la calleAltagracia donde el bateriman a cargar las baterías del inversol de micuñada.

Son escenarios que nos deprimen, porque si el bebeera llevado en este MOTO AMBULANCIAhasta el Centro Medido Doctor Pérez, eso nos da la idea de que por lo menos estaba interno ese bebe en otro lugar.

Si algún día usted esta en Nagua y siente algún malestar de salud no dudes en utilizar los servicios delMOTO AMBULANCIA, un servicio mucho mas cómodo, mucho mas barato, por solo 30 pesos, trasladan cualquier enfermo no importa el lugar.

No preguntamos a la madre nada en absoluto, solo nos dio curiosidad y esta fue la historia.

viernes 9 de enero de 2009

PUNTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA JUSTICIA DOMINICANA SEGÚN ALGUNOS JURISTAS DEL MUNICIPIO DE NAGUA

Por Francis Frías

PARA EL LICENCIADOPEDRO BALDERA GERMANlos logros que has visto con relación al Poder Judicial, son en el aspecto educativo, específicamente en la educación y formación de los Jueces.

Indico que en el plano de la aplicación de la ley, de la justicia el caso de la SumLang, es uno de los casos mas evidente de lo que ha sido la parcialidad política, del compromiso político de los miembros de la Suprema Cortede Justicia, donde cada uno pertenece a una parcela política definida, lo que le resta demasiado a la aplicación de justicia en sentido general.

Según el destacado jurista dice que ha visto el crecimiento vertiginoso de la impunidad, donde cientos y cientos de hechos delictivos que quedan impune, sin castigo.

Señalo que el único avance que ha tenido el Poder Judicial es solo la educación de los jueces.

Motivo que dentro de lo negativo se suma ahora los indultos, donde se indultaron a un grupo de delincuentes, que han provocado que la crisis nacional, la descomposición nacional se incentive más de que las personas dejen de creer en la justicia.

Pedro Baldera German abogado y quien además es el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos en esta provincia, dijo que amerita que las instituciones preocupadas por el desarrollo del pueblo aunemos esfuerzos tendentes a ir logrando que este tipo de acontecimientos no se sigan sucediendo.

Dijo que este ha sido un año negativo para la Justicia de Republica Dominicana y expresado fundamentalmente en la actitud del presidente de la Republica, porque eso insista a que los dominicanos desobedezcan las leyes.

SEGÚN EL LICENCIADO JOSÉ ALBERTO HILARIO BIDOdentro de los puntos positivos de la JusticiaDominicana se encuentra que la justicia se ha independizado un poco y que los jueces poseen un poco más de libertad y que los Jueces tienen mas libertad de rendir una sentencia.

Señalo Bido que todavía la política esta metida de lleno en la JusticiaDominicana, que este es un flagelo que ronda aun en algunos jueces para su toma de decisiones.

Argumento que los acontecimientos que sucedieron en el año que finalizo, aquí no se respetan las leyes, no se respetan los códigos, que el Código Procesal penal solo se aplica a conveniencia de partes de un momento determinado.

Dijo que aquí se ha perdido la institucionalidad y el respeto, porque el gobierno tomo unas series de decisiones que atentan contra la estabilidad y contra la permanencia y democracia de las instituciones del estado.

Aunque la Constitución lo faculta para los indultos, pero existe un organismo rector que esta para ventilar esos casos y no fueron consultados, provocando las renuncias de casi la mayoría de ese organismo.

Termino diciendo que no hay respeto para con las instituciones que están llamadas a brindar protección, garantías a los ciudadanos.

LICENCIADO ADRIANOTAVERAS para este veterano del derecho en la justicia se ha afianzado las garantías individuales en lo que tienen que ver en los procedimientos que se llevan por ante los tribunales.

Indico que algunos sectores por ignorancia o de manera interesada cuestionan decisiones judiciales en el sentido de que el nuevo Código ha sido un generador de liberaciones y de impunidades, pero viéndolo desde el punto de vista positivo este código ha venido a recoger garantías constitucionales que no se estaban observando aunque estaban vigentes tanto en el código anterior como en la constitución y en los Tratados Internacionales.

En cuanto a lo negativo entiende que la no independencia del Poder Judicial, la ingerencia del Poder Ejecutivo es constante y eso peligra la libertad judicial.

“Si el Poder Ejecutivo tiene un interés en algunos casos, pues de inmediato la injerencia llega hasta la justicia y eso no garantiza una justicia pulcra todavía”. Indico.

Puntualizo que tenemos el ejemplo con la ingerencia del Poder Ejecutivo en el caso de la Sum Lang, ante el recurso de inconstitucionalidad que interpusieran el Partido revolucionario Dominicano y otras organizaciones, aquí se noto el interés directo del Poder Ejecutivo.

Dijo que ante todos esos escollos aun la justicia dominicana esta en camino de librar todos esos movimientos negativos.

Estas declaraciones fueron emitidas a este reportero el día 7 del mes de enero 2009, momentos antes de celebrarse la audiencia solemne con relación a la celebración del día del Poder Judicial.www.prensalibrenagua.blogspot.com/Nagua, Republica Dominicana, 09 enero 2009.-

Share this article :
 
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. WwW.Winder Films - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger