Dictan coerción para policías acusados de asesinar joven

El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional ordenó la noche de este lunes tres meses de prisión preventiva y el pago de una garantía económica para los policías acusados de asesinar a tiros al joven Abraham Ramos, de 23 años.
El raso Manuel De Jesús Martínez cumplirá la medida en la cárcel de Operaciones Especiales de Manoguayabo, mientras que al cabo Elvis Vinicio Montero, le fue impuesto el pago de una fianza de 75 mil pesos, además de presentación periódica al Ministerio Público e impedimento de salida.
Responden críticas
Después de que los comentaristas Juan Taveras Hernández y José La Luz externaran fuertes críticas contra el sistema que impera en la Policía Nacional, a raiz del asesinato del estudiante Abraham Ramos Morel a manos de dos agentes, el vocero del organismo llamó a El Gobierno de la Tarde y expresó que “una cosa es lo que hace un policía y otra es lo que hace la Policía”.
El general Nelson Rosario explicó que el cuerpo del orden ha orientado a sus hombres para que aprendan a diferenciar entre hechos delincuenciales y situaciones de carácter social.
Afirma que la PN espera los resultados de un informe final que le deben entregar mañana sobre el caso y que una vez tengan los resultados, cancelarán a los agentes que dispararon contra el joven, además de ponerlos a disposición de la justicia.
“El sábado, cuando ocurrió el incidente, se hicieron 3,500 registros de personas en las distintas vías del país y sólo pasó ese incidente. Esa no es la línea de la Jefatura ni de los policías, y no podemos vernos envueltos en una acción por lo que haga uno de nuestros miembros”, alegó el oficial.
En defensa de la institución, dijo que República Dominicana muestra estándares de seguridad por encima de todos los países de América Latina, además de asegurar que este país es el séptimo más seguro del mundo gracias al trabajo de la Policía.
A diferencia de los datos emitidos por el vocero de la Policía Nacional, un estudio internacional realizado por FTI Consulting demuestra que los países más seguros en América Latina son Chile, Uruguay y Costa Rica.
Comentaristas

Después de que el general Nelson Rosario manifestara su opinión, el comentarista Juan Taveras Hernández endureció sus críticas contra ese organismo y reiteró que “esta es una policía corrupta y criminal”.
“Esta Jefatura de la Policía es de las peores de los últimos años. No es verdad que esté transformada, la conciencia trujillista aún permanece en el sistema; actúan como militares y ese modelo ya no existe en América”, consideró el periodista.
Dijo que “hace mucho tiempo debimos darnos otro tipo de Policía porque esa estructura militar dentro de ella nos ha traído demasiados problemas”.
De su lado, el también comentarista José La Luz afirma que el caso del joven de 23 años, asesinado el pasado sábado por agentes de la Policía, se solucionará pronto porque en agosto se esperan cambios dentro de esa institución y la Jefatura necesita proyectar una imagen de eficiencia.
“En menos de lo que canta un gallo los policías que mataron a ese joven estudiante serán llevados a la justicia y se dará un ejemplo con ellos porque por ahí se acerca agosto”, explica La Luz.
Asegura que ningún agente tiene derecho a detener a un transeúnte, si no es un trabajo de inteligencia o si no es bajo la compañía de una autoridad judicial competente.
“La gente no distingue entre los atracadores o policías, ambos tienen el mismo perfil. Por eso es que no pueden detener a nadie en la oscuridad”, reflexionó.
Considera que “el asunto no es justificar las cosas. La policía actual es represiva y hay que tratar de cambiar esas estadísticas para que la gente en las calles no sea reprimida”.
Asesinato del joven

Ramos Morel, de 23 años, fue asesinado por agentes de la Policía que el sábado le pidieron detenerse en un tramo oscuro y al no hacerlo abrieron fuego contra el vehículo en que se desplazaba, justamente el día en que celebraba su cumpleaños.
Los parientes del hoy occiso depositaron este lunes una querella formal contra el raso Elvis Vinicio Montero y el cabo Manuel de Jesús Martínez, con la seguridad de que este caso no quedará impune.
Sus familiares narran que Abraham conducía el vehículo junto a su padre, un primo y una amiga cuando recibió la orden de detenerse y que como estaba muy oscuro sacó una mano para decirles a los agentes que lo haría más adelante, señal que los uniformados no acataron y les dispararon.
Una de las balas impactó en el cuello de Ramos Morel segándole la vida. El hecho ocurrió en la avenida Padre Castellanos, esquina avenida Duarte, en el ensanche Luperón, cuando la familia buscaba un centro de comida para terminar el día en que Abraham cumplía sus 23 años.
Los restos del joven están siendo velados en la funeraria San Juan, del mencionado sector. Su madre, quien reside en España, llegaba esta tarde mientras en el hogar queda una niña de dos años huérfana de padre.
El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional ordenó la noche de este lunes tres meses de prisión preventiva y el pago de una garantía económica para los policías acusados de asesinar a tiros al joven Abraham Ramos, de 23 años.
El raso Manuel De Jesús Martínez cumplirá la medida en la cárcel de Operaciones Especiales de Manoguayabo, mientras que al cabo Elvis Vinicio Montero, le fue impuesto el pago de una fianza de 75 mil pesos, además de presentación periódica al Ministerio Público e impedimento de salida.
Responden críticas
Después de que los comentaristas Juan Taveras Hernández y José La Luz externaran fuertes críticas contra el sistema que impera en la Policía Nacional, a raiz del asesinato del estudiante Abraham Ramos Morel a manos de dos agentes, el vocero del organismo llamó a El Gobierno de la Tarde y expresó que “una cosa es lo que hace un policía y otra es lo que hace la Policía”.
El general Nelson Rosario explicó que el cuerpo del orden ha orientado a sus hombres para que aprendan a diferenciar entre hechos delincuenciales y situaciones de carácter social.
Afirma que la PN espera los resultados de un informe final que le deben entregar mañana sobre el caso y que una vez tengan los resultados, cancelarán a los agentes que dispararon contra el joven, además de ponerlos a disposición de la justicia.
“El sábado, cuando ocurrió el incidente, se hicieron 3,500 registros de personas en las distintas vías del país y sólo pasó ese incidente. Esa no es la línea de la Jefatura ni de los policías, y no podemos vernos envueltos en una acción por lo que haga uno de nuestros miembros”, alegó el oficial.
En defensa de la institución, dijo que República Dominicana muestra estándares de seguridad por encima de todos los países de América Latina, además de asegurar que este país es el séptimo más seguro del mundo gracias al trabajo de la Policía.
A diferencia de los datos emitidos por el vocero de la Policía Nacional, un estudio internacional realizado por FTI Consulting demuestra que los países más seguros en América Latina son Chile, Uruguay y Costa Rica.
Comentaristas

Después de que el general Nelson Rosario manifestara su opinión, el comentarista Juan Taveras Hernández endureció sus críticas contra ese organismo y reiteró que “esta es una policía corrupta y criminal”.
“Esta Jefatura de la Policía es de las peores de los últimos años. No es verdad que esté transformada, la conciencia trujillista aún permanece en el sistema; actúan como militares y ese modelo ya no existe en América”, consideró el periodista.
Dijo que “hace mucho tiempo debimos darnos otro tipo de Policía porque esa estructura militar dentro de ella nos ha traído demasiados problemas”.
De su lado, el también comentarista José La Luz afirma que el caso del joven de 23 años, asesinado el pasado sábado por agentes de la Policía, se solucionará pronto porque en agosto se esperan cambios dentro de esa institución y la Jefatura necesita proyectar una imagen de eficiencia.
“En menos de lo que canta un gallo los policías que mataron a ese joven estudiante serán llevados a la justicia y se dará un ejemplo con ellos porque por ahí se acerca agosto”, explica La Luz.
Asegura que ningún agente tiene derecho a detener a un transeúnte, si no es un trabajo de inteligencia o si no es bajo la compañía de una autoridad judicial competente.
“La gente no distingue entre los atracadores o policías, ambos tienen el mismo perfil. Por eso es que no pueden detener a nadie en la oscuridad”, reflexionó.
Considera que “el asunto no es justificar las cosas. La policía actual es represiva y hay que tratar de cambiar esas estadísticas para que la gente en las calles no sea reprimida”.
Asesinato del joven

Ramos Morel, de 23 años, fue asesinado por agentes de la Policía que el sábado le pidieron detenerse en un tramo oscuro y al no hacerlo abrieron fuego contra el vehículo en que se desplazaba, justamente el día en que celebraba su cumpleaños.
Los parientes del hoy occiso depositaron este lunes una querella formal contra el raso Elvis Vinicio Montero y el cabo Manuel de Jesús Martínez, con la seguridad de que este caso no quedará impune.
Sus familiares narran que Abraham conducía el vehículo junto a su padre, un primo y una amiga cuando recibió la orden de detenerse y que como estaba muy oscuro sacó una mano para decirles a los agentes que lo haría más adelante, señal que los uniformados no acataron y les dispararon.
Una de las balas impactó en el cuello de Ramos Morel segándole la vida. El hecho ocurrió en la avenida Padre Castellanos, esquina avenida Duarte, en el ensanche Luperón, cuando la familia buscaba un centro de comida para terminar el día en que Abraham cumplía sus 23 años.
Los restos del joven están siendo velados en la funeraria San Juan, del mencionado sector. Su madre, quien reside en España, llegaba esta tarde mientras en el hogar queda una niña de dos años huérfana de padre.