29 Junio 2010, 8:20 PM
Procurador califica ilegales redadas PN

Un rechazo categórico a las redadas policiales fue hecho este martes por el procurador general de la República, quien desaprobó esas acciones por considerarlas irregulares e ilegales, y planteó que sean descontinuadas por la Policía.

El doctor Radhamés Jiménez Peña enfatizó en que las redadas son totalmente irregulares e ilegales, porque violan todo el procedimiento que establece el Código de Normativa Procesal Penal, e insistió en que esas situaciones no deben producirse.

Jiménez Peña produjo las consideraciones a propósito del asesinato de un estudiante de Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo durante una redada policial, y anunció que el Ministerio Público trabaja para que la Policía actúe en ese tipo de situaciones en compañía de los fiscales.

Reiteró el funcionario judicial que las redadas solo tienden a dañar el proceso investigativo del Ministerio Público.

El doctor Jiménez Peña afirmó que la Procuraduría seguirá esforzándose para que la Policía trabaje conjuntamente con el Ministerio Público y no se repitan situaciones como el caso de la muerte del estudiante Abraham Ramos Morel.

Recordó que ha sido siempre una cultura que la Policía haga investigaciones sin la participación del Ministerio Público, y consideró que es una realidad que hay que cambiar.

Hay quejas sobre la inseguridad que reina en las calles de Santo Domingo y el Distrito Nacional, debido a la proliferación de bandas delincuenciales, que no respetan la luz del día para cometer atracos a vehículos del transporte público, a supermercados, bancas de apuestas y sucursales bancarias.

La población también se queja de la cada vez más frecuente participación de policías en hechos delictivos, lo que ha obligado a la ciudadanía a tomar precauciones cuando alguien es mandado a detener por una patrulla policial, porque no se sabe si son delincuentes camuflados de agentes policiales.

Las redadas policiales son más frecuentes en barrios como Capotillo, Gualey, Las Cañitas y otros sectores de la parte alta, donde el narcotráfico ha sentado reales, pese a los llamados barrios seguros patrocinados por el Ministerio de Interior y Policía.

Hay quejas de que en las redadas los detenidos son en su mayoría obreros, padres de familia que retornan de sus labores y estudiantes, pero los delincuentes no son molestados, pese a que son bien conocidos dela Policía.

En el pasado, en las redadas se apresaba decenas de personas, pero tras ser depuradas se dejaba en libertad aquellos que no tenían asuntos pendientes con la justicia.

Share this article :
 
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. WwW.Winder Films - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger