Hombres ejecutados tras ser entregados con vida en el secuestro de Baldera Gómez pone en tela de juicio las acciones de la Policía

Coronel implicado en ejeución supuesto
atracadores de Baldera Gómez

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Mientras el país estaba atento a la aparición del joven Eduardo Baldera Gómez el pasado diez de octubre, otros hechos ocurrían soterradamente,

El jefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín ofreció la noticia sobre un supuesto intercambio de disparos con los secuestradores, donde esa misma noche se ascendió al agente herido.

Pero el descreimiento se impuso y fue necesaria determinar los hechos.

Este viernes la comisión investigadora, integrada por dos procuradores generales adjuntos, la fiscal de Montecristi y un mayor general emitieron una opinión concluyente.

La versión ofrecida por los integrantes de la patrulla de la Policía Nacional en el sentido de que en fecha 10 del mes de octubre del año 2009, aproximadamente a las diez horas de la noche, se produjo un intercambio de disparos en el callejón de los artiles, del paraje la baitoa del municipio de Villa Vásquez entre los agentes policiales y los señores William de Jesús Batista Checo y Cecilio Díaz.

La misma no se corresponde con la verdad porque dichos señores fueron apresados vivos, el primero por el señor Lino Socio González Morel y el segundo fue apresado por el señor Pedro María Martínez Cruel, alcalde Pedaneo, de la sección de los conucos , pero una vez en manos de la policía sus agentes se situaron al margen de la ley.

Conforme al documento, la Constitución y las Leyes dominicanas así como los tratados internacionales fueron violados.

El teniente coronel Alberto Trejo Pérez encabezó el grupo policial que recibió de sus pares en Villa Vásquez a Batista Checo.

Admitió que recibió vivo a Batista Checo y que junto a otros policías salieron en la búsqueda de otros presuntos secuestradores.

Conforme al interrogatorio, el oficial explicó que Batista Checo iba esposado y desarmado y a unos 200 metros fueron sorprendidos a tiros.

Es ahi dice, que cayó herido el sargento Catalino de Jesús Pérez”. Trejo sostiene que disparó su arma y que terminado el tiroteo se percata que Willian Batista Checo y Cecilio Díaz estaban moribundos.

El mayor Jesús Rafael Tejada de la Policía Nacional es el sub director de inteligencia delictiva de la Policía en la Provincia Altagracia- Higuey.

Fue uno de los que recibió junto al coronel Trejo a Batista Checo.

Al testimonio del coronel agrega que al momento de producirse el intercambio Checo Batista estaba esposado.

Los demás integrantes de la patrulla coinciden en el supuesto intercambio, el mayor Franklin E. Santana Martínez, se desempeña como Sub-Director de Investigaciones Criminales en Provincia de . Mao-Valverde, el Segundo teniente José Luis Peralta Valentín, se desempeña como Sub-Director de Inteligencia, en Bonao, mientras del Segundo teniente Catalino de Jesús Pérez el informe no especifica su cargo.

El capitán Inocencio Rivas, Coordinador Recursos Humanos Inspectoría de la policía en el municipio Villa Vásquez reconoció que fue la persona que recibió a Willian de Jesús Batista Checo por parte de los moradores de la comunidad de Sabana Cruz, pero que aproximadamente a las nueve de la noche se presentaron al cuartel el teniente coronel Trejo Pérez y el mayor Santana junto a varios policías más a quienes se le hizo entrega de dichas personas.

La comisión concluyó que en el lugar donde se habría sostenido el supuesto intercambio no había rastros de la sangre de Batista Checo ni del sargento herido, por lo que descarta el intercambio de disparos.

Los cuerpos recibieron tiros tipo fusil que no aparecieron. La comisión comprobó que algunas armas utilizadas estaban limadas y que las de los policías que sostienen haber disparado no quedaron indicios, ni en el cuerpo de los muertos, ni en el escenario del supuesto intercambio.

Sometido como cómplice el alférez de fragata Ramirito Dumé Nina, jefe de puesto de playa Buen Hombre en Villa Vásquez, dijo a los investigadores que la afirmación de la comunidad de que le entregó a Cecilio Díaz es falsa y calificó la versión como una calumnia en su contra.

La comisión consideró, en cambio, que los campesinos le hablaron con “sinceridad, firmeza, coherencia y responsabilidad”, y abundan que le creen porque estos “no tienen razón para inventar una historia de esa naturaleza”.

Para los demás miembros de la marina de guerra involucrados en recibir a Cecilio Díaz y luego negar el hecho la comisión pide su traslado y sanciones administrativas por mentirosos. Se trata del sargento mayor Víctor Manuel Feliz, el sargento Edgar López López y el marinero Javier José Heredia.

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel Maria Mercedes critica los supuestos intercambios de disparos.

Uno de los aspecto que cuestionan los investigadores es el referente al rol de Patología Forense.

Indica que este forense, Pedro Yovanne Mejia, dijo que hizo el acta del levantamiento en la morgue del Instituto Nacional de Patología Forense aunque las dos personas murieron en Villa Vásquez, donde, opinó el galeno, debió hacerse.
Con mas preguntas que respuestas quedó abierto este lunes un proceso judicial que sienta en el banquillo a varios oficiales de la policía y un militar que de perseguidores pasan a perseguidos.


Share this article :
 
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. WwW.Winder Films - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger