Muntazer al Zaidi
19 Febrero 2009, 8:37 AM
Posponen para marzo juicio periodista lanzo zapatazo Bush

Por Inés Bel Aiba
BAGDAD, (AFP).- El periodista iraquí que se hizo célebre por arrojar sus zapatos al entonces presidente estadounidense George W. Bush en diciembre pasado en Bagdad, reivindicó el jueves ante un tribunal iraquí su comportamiento frente al "responsable de los crímenes cometidos en Irak".

 "Es el mayor responsable de los asesinatos cometidos contra mi pueblo y modestamente he querido hacer algo por las víctimas", afirmó Muntazer al Zaidi, con una voz tranquila, al iniciarse el juicio, que poco después fue aplazado hasta el 12 de marzo.

 "Con una sonrisa de mármol, Bush hacía bromas con el primer ministro (ndlr: iraquí, Nuri al Maliki) sobre una cena posterior a la rueda de prensa. Me invadió la cólera y sólo lo veía a él", añadió el acusado, vestido con una camisa negra y un saco color caqui, y con una bandera iraquí alrededor de su cuello.

 Luego, recordando aquella noche del 14 de diciembre de 2008 añadió: "todo se oscureció a mi alrededor. Tomé mi zapato y lo lancé sin alcanzarlo y luego le arrojé el segundo zapato. No tenía intención de matar al comandante de las fuerzas de ocupación en Irak ni de alcanzar al primer ministro" iraquí, explicó ante la Corte Criminal Central de Bagdad, competente en asuntos de terrorismo y ubicada en la "zona verde", el sector ultraprotegido de la capital iraquí.

 Según el artículo 223 del Código Penal iraquí, su comportamiento le podría valer entre cinco y 15 años de cárcel si se retiene el cargo de "agresión". Pero el tribunal puede estimar que se trató solamente de un "intento de agresión", pasible de una pena de cinco años de cárcel.

 En una sala repleta, durante casi media hora, el periodista del canal de televisión Al Baghdadiya expuso los motivos de su enojo en aquella rueda de prensa en la que Al Zaidi se levantó y arrojó sus dos zapatos al presidente estadounidense mientras le decía: "es el beso de despedida, perro".

 "Había sido invitado a la conferencia de prensa, pero los agentes de seguridad estadounidenses hicieron salir a los periodistas iraquíes para revisarlos de forma humillante estando en nuestro país", dijo Zaidi a la Corte.

 Este periodista de 30 años se dijo además agraviado por Bush.

 "Hablaba de victorias y de éxitos (estadounidenses) en Irak pero lo que veo en materia de éxito es un millón de mártires, sangre derramada, mezquitas allanadas, iraquíes violadas e iraquíes humillados", sostuvo Muntazer al Zaidi, quien, según un abogado suizo citado por la agencia suiza ATS, pidió asilo en Suiza.

 Muntazer al Zaidi dijo también que fue "golpeado y torturado con picana luego del incidente por un general cuyo nombre no diré para proteger su vida".

 A su entrada en la sala, miembros de su familia presentes lo recibieron con aplausos y gritos de júbilo.

 El juicio fue finalmente aplazado tras un debate entre el acusado y la Corte sobre la naturaleza de la visita de Bush aquel día, un dato que podría influir en el tratamiento del caso.

 "Decidimos contactar con el gabinete del primer ministro para conocer la naturaleza de la visita del ex presidente estadounidense para saber si se trataba de una visita oficial o no. Por ello postergamos la audiencia al 12 de marzo", declaró el magistrado Abdel Amir Hasan al Rubaie.

 "Bush llegó por sorpresa y por la fuerza. Esa visita no era oficial", alegó el periodista.

Share this article :
 
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. WwW.Winder Films - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger