Como se fuera una cañada natural se observaba ayer esta calle de la comunidad de dad de Carlos Díaz, de Tamboril, donde las fuertes lluvias han causado inundaciones y deslizamientos de tierra. El Nacional/ Tony Brito.
11 Febrero 2009, 7:24 PM
Lluvias aíslan 69 pueblos;evacuan 14,745 personas
Escrito por: Leoncio Bautista y José Miguel Montero

El Nacional

Unas 69 comunidades incomunicadas, 14 mil 745 personas desplazadas y dos mil 949 viviendas afectadas, ha sido el saldo dejado por los aguaceros de los últimos días en el país, informó ayer el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Mientras que la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), comunicó que las lluvias disminuirán significativamente a partir de hoy.

En su boletín más reciente, la entidad dice que sólo se prevé precipitaciones  débiles ocasionales esta tarde en el valle del Cibao, el Noreste y la bahía de Samaná, afirmó la Oficina de Meteorología.

Ayer continuaron las lluvias en Puerto Plata, Nagua y San Francisco de Macorís, por lo que continuó el desalojo de familias residentes en zonas de riesgo.

Meteorología explicó que las lluvias de los últimos días, provocadas por un sistema frontal y una vaguada, ocasionaron  cuantiosos daños a la agricultura, viviendas y otras infraestructuras.

En torno a los derrumbes y deslizamientos de tierra ocurridos  en Carlos Díaz, Tamboril, son motivados por la falla geológica de la Cordillera Septentrional, donde la tierra se mueve dos centímetros por año, afirmó hoy el ingeniero Rafael Corominas Pepín.

Recordó que desde los años 80 en esa zona se registran agrietamientos en edificaciones de  escuelas y residencias.

Estimó que era  previsible que la situación presentada en los últimos días ocurriera, por lo que consideró incomprensible que se permitiese construir en ese lugar donde está la falla.

No obstante que se prevé disminución de las lluvias el COE mantuvo la alerta roja para las provincias Montecristi, Valverde, Santiago, Duarte, principalmente en Bajo Yuna, Sánchez Ramírez, Samaná, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Monseñor Nouel, Espaillat y San Pedro de Macorís.

También declaró alerta amarilla para las provincias Hermanas Mirabal (Salcedo), La Altagracia, El Seibo, La Vega, Hato Mayor y Santiago Rodríguez.

En cuanto a Dajabón, el COE mantuvo la alerta verde, donde se espera continúen las precipitaciones en las próximas horas.

La corresponsal de El Nacional en Nagua, Iluminada Pérez, reportó que en esa provincia cientos de viviendas resultaron inundadas, 30 comunidades permanecen incomunicadas y alrededor de 30 mil tareas cultivadas de arroz inundadas.

Entre las comunidades incomunicadas citó a Las  Sejas, Vie-tan , Pescadero, Molenillo, Los Naranjos, La Pichinga, Los Pinitos, Cinta Negra, Candela, Cuesta Colorá, El Firme, El Papayo, Las Catalinas, Los Cuervos, Los Oréganos, Espaguetis, La Guasita, Los Memizos, Las Mina, Alemania, Montellano, Los Anones, La Placenta, Caños de los Negros, El Yuyal, Villa Alegre, Los Fogones, La Quincemil, El Tilazo y La Comena.

La declaratoria de alertas para esas y otras comunidades se debe a que la saturación del suelo podría ocasionar deslizamientos de tierra.

El presidente Leonel Fernández, suspendió ayer el recorrido que realizaría por las zonas afectas afectadas por las lluvias, incluyendo las de la Línea Noroeste, donde miles de tareas cultivadas de guineo y otros rubros resultaron semidestruidos.

Meteorología explicó además, que las condiciones marítimas en la Costa Atlántica siguen con vientos y olas anormales, por lo que las pequeñas embarcaciones deben permanecer en puerto.

En la Costa Caribeña y la bahía de Samaná puede operar, pero con precaución.

Para hoy  Meteorología, pronostica la ocurrencia de lluvias sólo  en Santiago, Sánchez Ramírez, Monte Plata, La Romana, Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia.

Para mañana  el cielo estaría claro, con nubes dispersas en ocasiones, dando inicio a un fin de semana con condiciones estables.

Calabazo, Los Pontones, Guásuma, Los Oréganos, La Palmita, Arroyo al Medio, Los Cerros, El Palmar de los Sánchez y Arroyo Grande, entre otras.

Esos problemas han sido causados por el desbordamiento de los ríos Papayo, Boba, La Palmita, Arroyo al Medio y otros.

En la provincia Duarte están incomunicadas Los Contreras, Los Peinado, Juana Rodríguez, La Isleta, Cerrejón y Acicate, debido al desbordamiento del río Yuna.

Salud Pública

La Secretaría de Salud Pública informó que dispuso el reforzamiento de los centros sanitarios con un mayor suministro de vacunas y medicamentos en las localidades más afectadas por las inundaciones en el Cibao y la Línea Noroeste.

Share this article :
 
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. WwW.Winder Films - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger