El Nacional
La Secretaría de Agricultura dijo hoy que son más de 255 mil las tareas sembradas de diferentes cultivos que han sido afectadas en todo país por las inundaciones ocasionadas por los aguaceros de los últimos días.
El organismo oficial indicó que la zona más impactada por las riadas es el Nordeste, principalmente en el Bajo Yuna, donde se ha reportado que las aguas sepultaron 88 mil 900 tareas, la mayoría sembradas de arroz.
Informó que en la Línea Noroeste las aguas ocuparon unas 107 mil 168 tareas cultivadas de guineo, plátano, arroz y pastos para el ganado.
En la región Este las precipitaciones afectaron 34 mil 600 tareas sembradas de habichuelas y guandules, y en la zona Norte, las áreas anegadas hasta ayer fueron 13 mil 401, cultivadas de yuca, plátano, habichuelas, guineo y arroz.
Agricultura aseguró que las zonas menos impactadas por las lluvias fueron las regiones Norcentral (La Vega), donde se reportaron cinco mil 281 tareas cultivadas de yuca, plátano y guineo, mientras que en la región Central (Baní) fueron afectadas unas dos mil 20 tareas cultivadas de habichuelas y tomate.
Agricultura dijo que los daños son preliminares debido a que hasta ayer tarde los ríos, principalmente los de la Línea Noroeste y el Bajo Yuna, continuaban con mucha agua y amenazaban con inundar nuevas zonas agrícolas.
Préstamos blandos
En otro orden, el administrador del Banco Agrícola, ingeniero Paíno Abreu Collado, anunció en Tamboril, Santiago, que esa institución auxiliará con préstamos y tasa de interés blanda a los productores agropecuarios cuyas plantaciones y granjas resulten afectadas por los desbordamientos de ríos y arroyos en las regiones Norte y Noroeste del país, a consecuencia de los últimos aguaceros en esas zonas.
Abreu Collado instruyó a los técnicos de la institución en las sucursales del Bagrícola en las provincias Valverde, Santiago Rodríguez, Santiago, Espaillat, Puerto Plata y Duarte, para que estén preparados a fin de evaluar los daños ocasionados a la agropecuaria para determinar la magnitud, a fin de adoptar las medidas pertinentes a favor de los productores.
Dijo que tan pronto las condiciones del tiempo lo permitan, los técnicos deben trasladarse a las zonas agropecuarias que se encuentran inundadas por desbordamientos de ríos y arroyos a verificar los daños.
El administrador del Banco Agrícola se encuentra desde el domingo en la zona Norte del país, recorriendo las zonas agropecuarias que se encuentran inundadas, para conversar con productores agropecuarios.
Señaló que el Bagrícola dispone de 243 técnicos agropecuarios en sus 32 sucursales de cabeceras de provincias, quienes tienen gran experiencia en el tema.
Informó que el Banco Agrícola evaluará la situación de sus créditos por sucursales y regionales, con el objetivo de preparar un informe general sobre los daños causados por los aguaceros.
Abreu Collado dijo que en las regiones afectadas por las inundaciones hay cultivos de arroz, yuca, batata, maíz, plátano, guineo y otros frutos menores, pero que hay que esperar que las condiciones del tiempo mejoren para determinar la magnitud de los daños y adoptar las nuevas políticas crediticias en beneficio de esos productores agropecuarios, como ha instruido el presidente Fernández.