
“Estamos
tratando de cambiar un paradigma en la educación dominicana, pero para hacer
ese cambio ustedes tienen que cambiar; entonces, se requiere un cambio en la
mentalidad de todos ustedes”, expresó el ministro.
El ministro
aseguró que para el 2016, el 80% de los estudiantes serán acogidos en ese nuevo
paradigma de tanda extendida.
Al hablar
durante un taller de inducción a directores regionales y distritales de
Educación en la
Casa Arquidiocesana María de la Altagracia , el licenciado
Amarante Baret llamó a los directores a ser proactivos, que no sean burócratas,
evitar que los problemas crezcan y lleguen a sus escritorios, y a estar siempre
pendientes y en contacto con sus escuelas".
Destacó la
necesidad de que desde los distritos y regionales acompañen al Ministerio de
Educación (MINERD) en la ubicación de los solares para la construcción de las nuevas
aulas que se requieren para la jornada extendida, y de supervisar esas
construcciones con el apoyo de un ingeniero designado.
"Hay un
papel de supervisión que necesitamos que ustedes desarrollen. Ustedes tienen que involucrarse en eso,
militantemente; eso es buque insignia del Presidente, construir todas esas
aulas, porque sin esas aulas no hay tanda extendida.
En otro
orden, el ministro dijo que hay un consenso universal para lograr cambios
transcendentales en la educación, por lo que es necesario que ese cambio se
opere en la capacitación docente.
Afirmó que a
partir del próximo año se buscará la forma de que en las universidades se
produzcan cambios importantes en la capacitación de los formadores, porque el
modelo actual de formación de licenciados en Educación no ha dado resultado.


Los
exhortó a ser transparentes,
responsables, a tener un espíritu de colaboración y dar participación a todos
los actores del sistema educativo, incluyendo a los padres de los alumnos.

El taller de
inducción fue organizado por los viceministerios de los Servicios Técnicos y
Pedagógicos, de Planificación, y de Supervisión y Evaluación Educativa.