
Leonel, que el pueblo decida la reelección
El presidente Leonel Fernández no negó ni afirmó ayer si buscará la reelección presidencial y se limitó a decir que “no está en mi agenda inmediata, no he meditado sobre ese tema... En todo caso, la última palabra la tiene el pueblo”.
El gobernante aseguró que en este momento está inmerso en su tarea de gobernar bien
El gobernante contestó ayer preguntas de los periodistas que cubren la fuente palaciega durante un almuerzo efectuado en el Salón Verde del Palacio Nacional.
Respecto algunas vallas que han aparecido tanto de él como de la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, expresó que no sabe quién o quiénes la promueven ni con qué propósito, y que son producto de la creatividad y la espontaneidad de la gente.
La nueva Constitución prohíbe la reelección presidencial en dos períodos consecutivos, sin embargo, el artículo 210 establece la figura del referéndum o plebiscito.
En otro orden, el presidente Fernández sostuvo que hoy día el mundo del narcotráfico y del delito se han tornado tan complejos y tan diversos que “ya es difícil poder determinar quién está en ese mundo y quién no”.
Fernández justificó que su aparición dando el primer picazo, en el inicio de la construcción de
“Si le trae un empresario para hacer inversión, el Presidente presume que es para hacer inversión, porque no creo que el nivel de torpeza sea tal, que vaya en público, en presencia de toda la prensa y la opinión pública a emprender una acción que sabe que luego le va a perjudicar”, expresó.
Respecto al caso del fugitivo por narcotráfico José Figueroa Agosto, reveló que le ha expresado al jefe de
Sobre el encuentro que sostendrá con el presidente de los Estados Unidos dijo que los temas los definirá el Departamento de Estado.
Afirma congreso buscará consenso
El presidente Fernández aseguró que el Partido de
“El Partido de
Destaca el crecimiento económico
El mandatario destacó que la economía del país creció casi un ocho por ciento durante el primer semestre de este año, gracias a las "acertadas políticas macroeconómicas" implementadas por el Gobierno, lo que ha mantenido el buen ritmo de las inversiones.
En ese sentido, manifestó que mientras la economía dominicana ha crecido, unos 47 estados de los Estados Unidos se encuentran en déficit y persiste la desaceleración económica en algunas de las más importantes naciones del mundo.
El presidente Fernández recordó que en medio del epicentro de una crisis económica internacional,
Fernández afirmó que durante los primeros meses del año se observa un mayor circulante y dijo que las quejas de la población son porque nunca hay satisfacción plena.
Obstáculo para cumplir
El gobernante explicó que los principales inconvenientes que tiene el Gobierno para cumplir con la ley que establece que el 4% del producto interno bruto (PIB) debe dedicarse a la educación, son el subsidio eléctrico, la deuda externa y el déficit fiscal.
Adelantó que el Gobierno hace diligencias con organismos multilatera- les para que se haga un desembolso que permita acercarse a ese monto en el 2011 y tratar de que se cumpla la meta en el 2012.
Fernández dijo que no se ha descartado la construcción de un tren que comunique a Santiago y la capital y que varias empresas internacionales, entre ellas francesas y rusas, han ofrecido financiamiento para el proyecto.