Los precios comienzan a regir desde mañana sábado
El Ministerio de Industria y Comercio anunció alzas de 3.70 pesos en la gasolina premium; 3.30 en la regular; 1.80 en los dos tipos de gasoil; 2.18 en el avtur y 1.80 en el kerosene, que serán efectivas a partir de mañana sábado.
Al mismo tiempo anunció una rebaja de 1.63 pesos en el gas licuado de petróleo, que se había mantenido congelado en 80 pesos el galón desde inicio de este año.
El fuel oil, combustible utilizado en la generación de electricidad, sufrirá una leve alza de seis centavos.
De acuerdo con las informaciones suministradas por la Dirección de Comunicaciones, en la semana del 13 al 19 de marzo, el precio de la gasolina regular será de 164.00 pesos, para un alza de 3.70; el de la gasolina regular, 154.40 para un alza de 3.30 pesos; el gasoil regular costará 130.30 y el gasoil premium 135.30, en ambos casos para un alza de 1.80 pesos por galón.
En tanto, se informó que el avtur costará 104.92 para un alza de 2.18 pesos; el kerosene valdrá durante los próximos siete días 121.60 para un alza de 1.80 pesos y el fuel oil, subirá seis centavos para venderse a 96.51 pesos el galón.
En el caso del gas licuado de petróleo, pese a que los precios internacionales de ese combustible no han tenido ninguna variación a la baja, el Ministerio de Industria y Comercio anunció una reducción de 1.63 pesos en su precio, por lo que a partir de mañana costará 78.37 pesos el galón.
El precio del GLP no sufría variación alguna desde la primera semana de enero, cuando fue subido a 80 pesos el galón. Desde entonces a esta fecha se había mantenido congelado.
Este viernes, en los mercados internacionales, los precios del petróleo superaban los 82 dólares el barril.
Las agencias atribuyeron este hecho a que la Agencia Internacional de Energía señalara que habrá una mayor demanda mundial. La AIE prevé que la actividad económica en Asia compensará la caída en los países desarrollados dándole un empujón al barril.
El crudo de referencia para entrega en abril subía 57 centavos a 82,68 dólares el barril en la contratación electrónica de la bolsa de materias primas de Nueva York al mediar la jornada en Europa. El contrato subió 2 centavos la víspera para ubicarse en 82,11 dólares.
La AIE, con sede en París, señaló en su reporte mensual, divulgado este viernes, que la demanda petrolera será de 86,6 millones de barriles diarios en promedio este año, o 1,6 millones de barriles más que en el 2009. El informe anterior de la agencia, publicado en febrero, previó una demanda diaria en el 2010 de 86,5 millones de barriles.
La demanda de crudo en las naciones europeas caerá 0,3% en el 2010, pero esto será compensado con un aumento en Asia, según la Agencia Internacional de Energía.
Termina congelamietno GLP
Con la rebaja de 1.63 pesos en el precio del gas licuado de petróleo terminó el largo período de congelamiento del precio de ese combustible, que aún se mantiene en alza en los mercados internacionales por la gran demanda en los países desarrollados a causa del frío.