El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, afirmó anoche en Nueva York que le abochorna y le preocupa sobremanera, igual que a los dominicanos del exterior, la corrupción que impera en el país y el flagelo de la droga que afecta la nación.
Asimismo, expresó preocupación por el deterioro de los organismos de seguridad del Estado y pidió a los dominicanos a comprometerse con la nueva política que implementa de un PRD renovado, con visión amplia, y donde se valora el talento de todo el que desee aportar para el crecimiento de cara a las elecciones de medio término este año y así poder ganar en el 2012.
Vargas ofreció sus declaraciones al pronunciar un discurso en el acto celebrado en Queens, coordinado por el empresario Rubén Luna, de la Asociación Nacional de Supermercados (NSA), quien junto a un grupo de inversionistas extranjeros le expresaron apoyo para tratar de cambiar el rumbo del país en el 2010 y el 2012. Vargas realiza un recorrido político por New Jersey y Nueva York.
Las declaraciones de Vargas fueron externadas a a través de su comando de campaña en Nueva York.
Señala que Vargas recibió el respaldo de empresarios norteamericanos interesados en invertir en el país en un gobierno encabezado por él.
El presidente del PRD estuvo acompañado por una delegación integrada por los diputados Rafael Vásquez, Papo De León, Eugenio Cedeño, el doctor Rafael Lantigua. También estuvieron el empresario Miguel Ángel y el ex concejal Guillermo Linares, entre otros.
Al responder pregunta de los periodistas en Nueva York sobre el “barrilito” del Congreso, Vargas dijo no estar de acuerdo en que esos recursos se usen de forma particular.
Expresó que deben usarse en programa específicos de desarrollo en la provincia o en lugares que represente el legislador.
En torno a las grietas en el PRD, por las medidas que ha tomado, indicó que “adaptarse al cambio de la organización es un proceso largo” en el que confía que la mayoría de los perredeístas entenderán que es el camino más correcto para lograr que la entidad opositora vuelva al poder con un criterio distintos.
Dijo sentirse orgulloso de los dominicanos en el exterior por el esfuerzo con que se preparan y proyectan en la nación americana.
Expresó que más que remesas económicas desea tener remesas del saber, destacando lo orgulloso que se sintió cuando conoció a un dominicano que funge como Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Columbia.