Comisión PRD conoce hoy caso provincia Sánchez Ramírez, tras secuestro camión de la JCE
6 Diciembre 2009, 9:30 PM
JCE: primarias PRD fueron incidentadas

Los presidentes de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario y de la Comisión de la XXVIII convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hugo Tolentino Dipp, consideraron ayer que el proceso contó con una masiva participación de los perredeístas, pero aclararon que en algunos lugares fue incidentado.

En ese sentido, Rosario advirtió que si esos incidentes no son bien manejados por la dirección de esa organización podrían manchar la segunda fase de las primarias internas que se celebraron ayer en un total de 25 provincias de la región Sur del país, así como del cibao y la Línea Noroeste.

Incidentes

El informe de la Cámara Administrativa cita entre los incidentes más destacados el apoderamiento del vehículo que transportaba los materiales para la provincia Sánchez Ramírez , lo que causó que se suspendiera la convención en el lugar, así como un significativo retraso en la instalación y apertura de los centros de votación. Además, en alguno lugares se registró la falta de sellos gomígrafos que se utilizan para la autenticación de las actas, la creación o refundación de mesas electorales y las diferencias internas entre dirigentes y precandidatos, entre otras.

Sin convención

Rosario reveló que en un 15% de las demarcaciones escogidas no se pudo convencionar debido a los incidentes que se presentaron.

Entre los municipios en que se reportaron las suspensiones figuran: Luperon y Guananico de Puerto Plata, Bohechio de San Juan de la Maguana y Cambita Garabitos de San Cristóbal. También Duvergé y Postre Río de Independencia. En esta última el candidato a senador Dagoberto Rodríguez Adames, denunció que Frank Alejandro Erasme, aspirante a diputado fue despojado de su candidatura. Lo que fue desmentido por la presidenta de la Federación Dominicana de Mujeres Social Democrátas (FEDOMUSDE) Yanet Camilo, quien aclaró que en la mañana de ayer él decidió retirarse por la poca oportunidad que tenía de ganar.

De su lado, Tolentino Dipp manifestó que en los municipios y provincias que no convencionaron lo harán el próximo domingo, y citó El Seibo, Hermanas Mirabal y Sánchez Ramírez.

El dirigente perredeísta denunció además que alegados integrantes del Partido de la Liberación Dominicana trataron de incidir en las elecciones primarias semi abiertas perredeístas, de este domingo, al tratar de votar porque estaban en el padrón.

Explicó que la situación se produjo en San Francisco de Macorís, pero sin mayores consecuencias, a pesar de todo, porque se estuvo votando con un padrón semi abierto.

La modalidad semi abierta permite que ejerzan el sufragio los perredeístas y cualquier ciudadano que no pertenezca la matrícula peledeísta o la reformista.

Citó también que un grupo de perredeístas incendió una urna en la comunidad de Ojeda del municipio de Paraíso, provincia de Barahona, en protesta porque alegados peledeístas estaban votando en esa demarcación.