
Monseñor Núñez Collado gestionará repongan cancelados en Moscoso Puello
Los gremios de la salud decidieron este miércoles levantar el paro en los hospitales públicos, tras acoger una petición de monseñor Agripino Núñez Collado, quien servirá de mediador en entre sus dirigentes y el Gobierno a partir de este jueves.
El anuncio lo hizo el doctor Waldo Ariel Suero, como vocero de la Coordinadora de la Salud, durante una conferencia de prensa en el hospital Darío Contreras, en presencia de los demás dirigentes de la entidad, y luego de aceptar la sugerencia de Núñez Collado, expuesta por los doctores César Mella y José Joaquín Puello Herrera.
El diálogo entre los médicos y enfermeras con el Gobierno, a través del secretario de Salud Pública, doctor Bautista Rojas Gómez y otros representantes del presidente Leonel Fernández, iniciará este jueves, a partir de las 10:00 de la mañana en la Universidad Católica de Santo Domingo.
Suero dijo que asistirán al diálogo pero lo condicionó a que previamente sean reintegrados los cinco médicos y dos enfermeras cancelados del hospital Francisco Moscoso Puello, tras los incidentes del lunes, cuando dirigentes gremiales que se oponían a que médicos enviados por Salud Pública dieran consulta, se enfrascaron en un forcejeo a trompadas y empujones con el director, Roberto Lafontaine.
También a que las partes presenten sus propuestas concretas a más tardar la semana próxima con los puntos a discutir, entre éstos el aumento salarial, la eliminación de las cuotas de recuperación en los hospitales, solución al problema de las pensiones y otros.
César Mella, al hacer la propuesta a los dirigentes gremiales, dijo que Núñez Collado aceptó servir de mediador, pero sugería que se levantara el paro para facilitar el diálogo, a la vez que se comprometía a gestionar la reposición de los cancelados e incluir el aumento salarial en el Presupuesto del 2010.
Mella hizo también la petición al secretario de Salud Pública y al presidente Fernández, a manera de flexibilidad para facilitar el diálogo.
Suero manifestó que los gremios acudirán al diálogo, pero reclamó que sea transparente y no someterlos a reuniones maratónicas para debilitarlos.
Los mediadores
César Mella y José Joaquín Puello sirvieron de mediadores ante el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez para que la Iglesia Católica designara un representantge para el diálogo con el Gobierno, a fin de solucionar el conflicto.
Núñez Collado se reunió ayer con ambos galenos, Suero y Minerva Magdaleno, en representación de las enfermeras.
Lucha médica
Los médicos y enfermeras iniciaron hace dos años su lucha por aumento salarial, la eliminación de las cuotas de recuperacíón en los hospitales y otros reclamos.
Pese a las marchas, paros y toma de oficinas y templos católicos no había sido posible el diálogo con la Secretaría de Salud Pública y el Gobierno.