29 Abril 2009, 11:36 AM
Cinco asambleístas PRSC pasarían apoyar al PRD
Escrito por: POR ARISTIDES REYES

El Nacional
En el Congreso Nacional se regó anoche como pólvora que cinco asambleístas del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)  habrían pasado a formar fila en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) con el propósito de impedir la modificación del artículo 49 de la Constitución  para eliminar la posibilidad de que en el futuro el presidente Leonel Fernández pueda presentarse como candidato.

Ese ingreso de figuras reformistas al PRD sería hecho público a  finales  de junio, según se informó.

El artículo 49 de la Constitución establece que el Presidente de la República podrá optar por una reelección, no pudiendo jamás ser candidato a esa posición.

La propuesta de Fernández en la nueva Constitución que conoce la Asamblea establece que después de dos períodos y uno de receso, el Presidente podría optar nuevamente a la primera magistratura del Estado.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no cuenta con los votos necesarios para imponer ese artículo en la Carta Sustantiva, porque no cuenta con los dos tercios de la matrícula de la Asamblea que se requiere.

Los dos tercios de los votos asambleístas son 140 asambleístas, pero el PLD sólo cuenta con 120. La diferencia son los reformistas, que tienen 21 miembros.

El PRSC tenía 22 diputados, pero dos se pasaron al PRD y fueron el ingeniero Angel Acosta y el doctor Carlos Martínez (Papito). El PRSC ha dicho por intermedio de sus voceros que no tiene  compromiso con ningún sector para la aprobación del proyecto de reforma de Fernández.

Los senadores del PRSC Adriano Sánchez Roa y Félix Vásquez abandonaron esa organización para apoyar la reelección del presidente Fernández.

Vásquez retornó al PRSC, pero se critica que no ha asistido a ninguna de las reuniones de la bancada colorá.

El doctor Virgilio Bello Rosa consideró que en la reforma  constitucional hay que consignar un artículo transitorio que establezca que Fernández no puede postularse para las elecciones del 2012.

Se argumenta que el mandatario podría alegar que de acuerdo a la nueva Constitución él sólo ha sido electo para  un período y tendría derecho a optar por un segundo. El secretario general del PLD, doctor Reinaldo Pared Pérez, declaró recientemente que Fernández se habría comprometido con el Comité Político de esa organización a no buscar una reelección en las elecciones del 2012.

Sin embargo, algunos peledeístas tienen aprehensión en torno a ese compromiso, porque se podría violar debido a que no figura como un impedimento estatutario.

Recuerdan que el mandatario se habría comprometido con el licenciado Danilo Medina a que lo apoyaría como candidato presidencial para las elecciones del 2008, y eso no ocurrió.

El vocero de los asambleístas del PRSC, ingeniero Ramón Rogelio Genao, declaró que ellos respaldan el mantenimiento del 50 por ciento más uno de los votos válidos para ganar las elecciones en la primera vuelta.

Share this article :
 
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. WwW.Winder Films - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger