El ex presidente Hipólito Mejía, Miguel Vargas Maldonado, Ramón Alburquerque, Orlando Jorge Mera, Aníbal García Duvergé, Hugo Tolentino Dipp y otros dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano, durante la reunión ayer del Comité Ejecutivo Nacional del PRD que aprobó la expulsión de los diputados y senadores de esa organización que promuevan la extensión de su período en el Congreso hasta 2012. El Nacional/Manelik Balcacer.
PRD expulsará legisladores impulsen extensión período
Escrito por: Leoncio Bautista

El Nacional
El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Dominicano aprobó ayer  la expulsión de los diputados y senadores de esa organización que promuevan la extensión de su periodo en el Congreso hasta el 2012.

La propuesta  fue sometida al pleno de ese organismo, por el ex presidente Hipólito Mejía.

Los aprestos en procura de extender el actual mandato congresional a seis años ha sido rechazado, además, por la dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana, dignatarios de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, y representantes de otras entidades de la sociedad civil.

Desde la pasada semana se denuncia que legisladores tienen la intención de extender su periodo constitucional por dos años más, aprovechando que se va a reformar la Carta Magna.

El  PRD aprobó, además, de la expulsión de los legisladores que apoyen dicha exención, otros siete puntos.

El encuentro duró aproximadamente dos horas, en un salón del hotel Dominican Fiesta, el cual estuvo abarrotado de perredeístas.

Los otros puntos que fueron aprobados son la ratificación de la convocatoria para la convención el 14 de junio próximo y la ratificación de la comisión organizara, presidida por Tirso Mejía Ricart.

Asimismo, se aprobó ampliar la comisión organizadora, de 18 a 23 miembros, atendiendo a una petición sobre la equidad de género y un borrador del reglamento para la organización de la convención.

Igual se sancionó que se deberá rendir un informe cada 15 días sobre los trabajos de organización.

La comisión que organizará la convención fijada para mediado del mes de junio, deberá fijar las normas de ese proceso que debe ser avaladas por la Comisión Política perredeísta.

Al encuentro del alto organismo perredeísta asistieron, además del ex presidente  Mejía, Miguel Vargas Maldonado, el presidente y secretario general del PRD, Ramón Alburquerque y Orlando Jorge Mera, así como por Aníbal García Duvergé, secretario nacional de organización.

Previo al inicio del encuentro del alto organismo perredeísta, el ex presidente Mejía y  Vargas Maldonado, rechazaron la pretensión de algunos legisladores de extenderse el período constitucional, de cuatro a seis años.

Advirtió que retirará su apoyo aquellos legisladores de su partido que se involucren en esos aprestos.

De su lado, Vargas Maldonado recordó que el PRD es respetuoso de la democracia, por lo que no está de acuerdo con la intención de diputados y senadores de aprovechar la reforma constitucional y extenderse el período hasta el 2012.

Mientras que el secretario general, Jorge Mera, también reprochó a los legisladores que pretender extender su mandato.

En ese mismo orden se pronunciaron los diputados Cristian Paredes y Rafael Librado  Castillo (Putico), quienes atribuyeron a los diputados y senadores oficialistas de promover esa iniciativa, en violación a la expresión popular que lo eligió únicamente por cuatro años.

Se prevé que en la reunión de hoy del Comité Político del PLD, presidido por el presidente Leonel Fernández, esa organización fijaría su posición sobre ese controversial tema.

Tanto Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado de la República, y Julio César Valentín, presidente de la Cámara de Diputados, se han pronunciados contra la intención de algunos colegas de promover la extensión del actual mandato legislativo.

Jueces de la Junta Central Electoral (JCE) y Pàrticipación Ciudadana, también se han pronunciado contra ese iniciativa.

En la sesión del pasado miércoles de la Cámara de Diputados se produjo un altercado entre varios legisladores que se refirieron a dicho tema, lo que ameritó que César Valentín llamase al orden.

El proceso de reforma de la Constitución será iniciado en marzo próximo, según se informó.

Share this article :
 
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. WwW.Winder Films - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger