Son mujeres nueve de 12 detenidos por fraude investiga el FBI en RD
El Nacional
SANTIAGO.- De los doce apresados aquí y con medidas de coerción por el fraude de más de cien millones de pesos contra el Tesoro de los Estados Unidos, nueve son mujeres y solteras.
Pese a que ayer la Policía identificó a diez los detenidos son 17, reveló a El Nacional una fuente de la investigación del presunto fraude contra el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos.
De los detenidos tres guardan prisión preventiva ordenada por el Tribunal de Atención de Permanente y a los demás los obliga a presentarse periódicamente a los tribunales y les prohibió salir del país.
Esta fuente dijo que las indagatorias continúan y que la mayoría de los apresados eran simple trabajadores para el llenado de las planillas que eran enviadas por Internet para cobrar a ese organismo estadounidense dinero que no era tributado por las personas presuntamente beneficiadas y que nunca llegaba a sus manos.
No hay relación entre los detenidos y personas de nivel económicamente estable o profesionalmente conocidos aquí, pese a las bolas puestas a correr en ese sentido.
Ayer el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, y el general Claudio Peguero Castillo, soporte de los miembros del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos, informaron que buscan a tres hombres a los cuales se sindica aquí como cabecillas de la operación .
Identificaron a los detenidos como Betsy Núñez de León; Ana Raquel Báez Almonte; Ángela Estévez Díaz; Elvis Ulloa; Nelson Marte Marcelino; María Caridad Batista; Michael Bastien; Juana Germosén Quiroz y las hermanas Jenny y Yaniris Miguelina Cruz Peña.
Estos, de acuerdo al jefe de la Policía, hacían envíos electrónicos de decenas de miles de formularios de solicitud de devolución de impuestos y de millones de dólares de reembolso que obtenían de manera fraudulenta.
Esos números de seguridad social eran asignados al Estado Libre y Asociado de Puerto Rico, a cuyos ciudadanos se les emiten número que normalmente no formulan solicitud de impuestos federales.