Barck Obama y su jefe de gabinete, Rahm Emanuel, en el Despacho Oval. (Foto: Efe)
21 Enero 2009, 7:12 PM
Cerrarían Guántanamo en un año

   WASHINGTON, (AFP).- El presidente estadounidense ordenaría el cierre de la prisión de Guantánamo, Cuba, en los próximos 12 meses, indica un borrador de orden ejecutiva que circuló en Washington ayer.

   "Las instalaciones en Guantánamo para las personas incluidas en esta orden cerrarán lo antes que sea practicable, pero no más tarde que un año desde la fecha de esta orden", señala el borrador, publicado en el sitio de internet de la Unión por las Libertades Civiles en Estados Unidos.

   Pero el borrador indica que "medios legales" deben ser usados para lidiar con los detenidos más peligrosos que no pueden ser transferidos a otros países o enjuciados en cortes de Estados Unidos.

Paz Medio Oriente

WASHINGTON,  (AFP).- El presidente estadounidense, Barack Obama, envió una fuerte señal al Medio Oriente al telefonear ayer, en la mañana de su primer día de trabajo, a varios dirigentes de esa región, para comprometerse a buscar "activamente" la paz "desde el inicio de su mandato".

   Para ello, Obama le ofreció al ex negociador para Irlanda del Norte, George Mitchell, el cargo de enviado al Medio Oriente, informó una fuente cercana al gobierno estadounidense a la AFP.

   Obama telefoneó al presidente egipcio Hosni Mubarak, al Primer ministro israelí Ehud Olmert, al rey de Jordania Abdala II y al presidente de la Autoridad palestina Mahmud Abbas, indicó el nuevo portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs.

   "Aprovechó esta ocasión en su primer día de trabajo, para expresar su compromiso de lograr activamente la paz árabe-israelí desde el inicio de su mandato y esperar que continúen su cooperación (con Estados Unidos) y que conserven su rol de liderazgo", agregó Gibbs en un comunicado.

   Cuando el conflicto en Gaza acaba de concluir, Obama declaró estar "decidido a ayudar a consolidar un alto el fuego poniendo en pie un régimen eficaz de lucha contra el contrabando, para impedir que Hamas vuelva a armarse", continuó el portavoz de la Casa Blanca.

   También se comprometió a "facilitar, en conjunto con la Autoridad Palestina, un esfuerzo mayor de reconstrucción para los palestinos en Gaza", indicó Gibbs.

   La Autoridad palestina se regocijó con esta llamada telefónica, asegurando que su presidente, Mahmud Abbas, fue el primer dirigente extranjero contactado por el nuevo presidente estadounidense.

   "No esperábamos una llamada tan rápida del presidente Obama", declaró a la AFP un colaborador de Abbas, Yasser Abed Rabbo.

   "La celeridad de esta llamada es un mensaje señalando a todas las partes involucradas que el pueblo palestino tiene una sola dirección y que ésta es la del presidente Abbas", agregó, cuando la legitimidad de Abbas es cuestionada por el movimiento islamista Hamas que controla la franja de Gaza desde junio de 2007.

   Por su parte, la presidencia del Consejo israelí indicó que Olmert había informado telefónicamente a Obama sobre la situación en Gaza, de donde retiró sus tropas luego de una vasta ofensiva contra Hamas.

   El rey jordano, Abdala II, declaró estar "impaciente por trabajar con el presidente (estadounidense) para responder a los desafíos de la región y resolver el conflicto israelo-palestino en base a una solución de dos Estados", Israel y Palestina, indicó en un comunicado la embajada de Jordania en Washington.

   En un telegrama de felicitaciones reproducido el martes por la noche por la agencia oficial MENA, Mubarak exhortó a Obama a hacer del conflicto israelo-palestino su "prioridad".

   El presidente egipcio, que tenía relaciones tensas con el ex presidente estadounidense, George W. Bush, esperó que "el período venidero sea el teatro de una nueva etapa de consultas fructíferas entre nosotros sobre las diferentes cuestiones de Medio Oriente".

  

  Congela sueldos

   WASHINGTON,  (AFP).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, impuso nuevas reglas para el funcionamiento de su administración  en su primer día de trabajo en la Casa Blanca, limitando la actividad de los grupos de presión, congelando sueldos y abriendo una "nueva era" de transparencia.

   Obama prohibió que los funcionarios que abandonen su administración puedan trabajar después para los lobbys relacionados con la Casa Blanca. Los empleados públicos tampoco podrán recibir regalos, anunció antes de tomar juramento a los nuevos funcionarios de la Casa Blanca.

   "Nunca debemos olvidar que somos servidores públicos, y que el servicio público es un privilegio", dijo Obama.

   "Un ex empleado de un lobby que entre en mi administración no podrá trabajar en los temas que antes trataba, ni con un ministerio con el que tuvo relaciones laborales en los dos últimos años", añadió.

   "Una vez que haya abandonado la función pública no tendrá derecho a ejercer como empleado de un grupo de presión ante la administración, mientras yo sea presidente".

   Por lo tanto, "a partir de hoy, los cabilderos estarán sujetos a límites más estrictos que bajo cualquier otro gobierno de la historia", dijo el flamante presidente.

   "Y habrá una prohibición de regalos a cualquiera que trabaje en el gobierno", advirtió.

Share this article :
 
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. WwW.Winder Films - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger